PUBLICACIONES

img cabecera publicaciones

El Instituto de Estudios Avanzados cuenta actualmente con 2 revistas y una Colección IDEA, libros académicos de excelencia 

 

  • Revista Estudios Avanzados publicada semestral (julio- enero), dedicada a las Humanidades y Ciencias Sociales, publica artículos sobre América y el mundo, resultados de investigaciones originales. También tiene secciones especiales complementarias dedicadas a notas, discursos y reseñas de libros y tesis. Actualmente está indexada en DOAJ / Catálogo Latindex / ERIH Plus / Dialnet / LatAm-Studies / Redib / Get Info / World Wide Science.org / CLASE
  • Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad (Rivar), es una revista electrónica la cual incluye artículos de distintas disciplinas: Economía, Historia, Arquitectura, Sociología, Geografía, Antropología, Arqueología, Historia del Arte, Etnobotánica y Etnozootecnia entre otras. Publica artículos y reseñas de libros  sobre vitivinicultura, agricultura, agroindustria, gastronomía, culturas alimentarias, paisajes rurales y agroindustriales. A partir de la producción de vinos y alimentos, se incluyen también las redes comerciales, negocios y flujos internacionales, juntamente con las representaciones artísticas y culturales del vino y los alimentos. Rivar tiene una frecuencia cuatrimestral (enero, mayo y septiembre de cada año).
     
  • Colección IDEA 

. Colección IDEA tiene como finalidad la publicación de libros académicos de excelencia en un formato electrónico de libre acceso. El objetivo de esta colección es constituir un aporte significativo al avance de los estudios en ciencias sociales y humanidades, privilegiando su difusión. Para velar por la calidad de las obras publicadas contamos con un comité editorial ejecutivo formado por cuatro miembros de nuestro Instituto, cuya labor se complementa con un sistema de evaluación basado en referatos externos. Por otra parte, conscientes de la importancia de abrirnos al diálogo con la comunidad intelectual, hemos convocado a un grupo de destacados académicos y académicas de universidades latinoamericanas y europeas para constituir un comité internacional de carácter consultivo.