
El Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile fue creado en el año 1993 por el Rector Ing. Eduardo Morales Santos, con el fin de generar un centro que rescatara para la Universidad la misión de presencia del pensamiento universitario en el debate público nacional.
De acuerdo a su decreto de fundación, IDEA pretende constituirse en una instancia de elaboración y realización de proyectos interdisciplinarios, en un aporte de carácter universitario en la discusión pública nacional, en un espacio de atracción a comunidad académica y capacidad de convocatoria y proyección en el ámbito científico (social) y, en un espacio de formación académica de alto nivel y de proyección hacia la comunidad.
IDEA, como unidad académica -dependiente de Rectoría hasta el año 2004 y vinculado a la Vicerrectoría Académica a través del Consejo de Administración de Centros, Institutos, Programas y Unidades Afines, a partir de ese año, realiza labores de investigación y estudios, básicos y avanzados e interdisciplinarios, en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, para aportar al debate nacional y apuntar a la obtención de respuestas asertivas a algunos de los múltiples problemas que enfrenta la sociedad contemporánea.
Su trayectoria, dentro de los propósitos institucionales de mejoramiento de la calidad en la educación superior, está marcada por tareas investigativas y académicas en el ámbito del conocimiento avanzado en ciencias sociales y humanas, especialmente en las áreas de los estudios internacionales, del pensamiento y culturales, sociológicos y del desarrollo, historia contemporánea y medioambientales, poniendo énfasis en la colaboración transdisciplinaria, clave para el desarrollo del conocimiento científico actual.
El trabajo de investigación, docencia y extensión del IDEA se estructura en tres grandes áreas temáticas a las cuales se adscriben los distintos investigadores. Dichas áreas son, en primer lugar, Estudios Internacionales, en segundo lugar, Pensamiento y Cultura y, finalmente, Estudios Sociales y Políticos.