Dr. Cristian Parker
Dr. Cristian Parker
Doctor en Sociología, Universidad Católica de Lovaina, 1986 Bélgica.
Licenciado en Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Año, 1980 Chile
Licenciatura en Ciencias del Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios sociales, 1978, Chile
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Metodología de Investigación de las Ciencias Sociales, Sociología del Desarrollo, Sociología de la Cultura y de la Religión, Actores de la sociedad civil.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- “Estudio, Evaluación y Capacitación para actividades productivas indígenas con pertenencia cultural”, CONADI, 2 años, adjudicado en 2004, (2004-2005). Investigación básica. Investigador Principal.
- “Orientaciones hacia la ciencia y la innovación, y orientaciones cívicas en estudiantes universitarios chilenos”, CONICYT, 3 años, adjudicado en 2004, (2005-2007). FONDECYT REGULAR. Investigación básica. Investigador responsable.
- “Familia y Religión: La fe y la religiosidad de la familia chilena: los desafíos a la pastoral”, UAHC, 1 año, adjudicado 2005, (CERC-UAHC), Investigador Principal. Investigación básica.
- “Impacto del biodiesel sobre los trabajadores en el ambiente de la Mina”, Codelco Chile, 2 años, adjudicado en 2005, (2006-2007). Investigador Principal. Investigación básica.
- “Evangélicos en Chile democrático (1990-2005) ¿Formación de la Nueva Ciudadanía?”, CONICYT, 4 años, adjudicado en 2006, (2007-2010) FONDECYT REGULAR. Investigación básica. Co- investigador.
- “Alfabetismo científico para el Chile del mañana: en busca de una definición conceptual y operacional para evaluar el proceso del formación de los ciudadanos del mañana”, CONICYT, 2 años, adjudicado en 2007, (2008 -2009) FONDECYT REGULAR, Investigación básica. Investigador responsable.
- "Impacto del cambio climático en el alfabetismo científico y la conciencia sustentable de las elites en Chile", CONICYT, 3 años, adjudicado en 2009, (2010-2012) FONDECYT REGULAR, Investigación básica. Investigador responsable.
- “Guiado e Interpretación en centros de Turismo de la Memoria en Santiago”, CORFO Chile, 1 año, adjudicado en 2010, Proyecto de Desarrollo Tecnológico (PDT) Investigación aplicada. Investigador Co-Responsable..
- "Desarrollo del Turismo en Comunidades Indígenas urbanas”, CORFO Chile, 1 año, adjudicado en 2010, Proyecto de Desarrollo Tecnológico (PDT) Projecto Innova, Investigación aplicada. Investigador Responsable.
- "The Pentecostalization of Religion and Society in Paraguay and Chile, Pentecostal and Charismatic Research Initiative", PEW Foundation Grant , 3 años, adjudicado en 2010, (2010-2012). Investigación básica. International Project, Miembro del Panel Internacional de Investigación.
- “Patrones sociales de consumo de energía: la relevancia de los actores estratégicos en el desafío del desarrollo sustentable en Chile”. Investigador Responsable. FONDECYT Nº 1120662. (2012-2015), Finalizado en marzo de 2015. Investigación básica, Investigador responsable.
- "Environmental Governance in Latin America and theCaribbean: Developing Frameworks for Sustainable and Equitable Natural Resource Use", EUROPEAN UNION, 5 años, adjudicado en 2011, Investigación básica. Project ENGOV (2011-2016). Investigación básica, Investigador responsable WP4. En última fase.
- Apoyo a la formación de Redes Internacionales, “Isolated Energy Communities”, Investigador Responsable. Proyecto REDES-CONICYT. N°14007 (2015-2016), Proyecto conjunto con la Universidad de Lancaster (UK) y la Academia de Ciencias de Austria. Investigación en redes. Investigador Responsable. En curso.
- “Multiplicidad de actores, conocimiento y gobernanza en la transición energética: casos comparados en Chile y Argentina”, Investigación básica. Investigador Responsable. FONDECYT Nº 1150607. (2015-2017), En curso.
PUBLICACIONES
ArtículosPublicaciones indexadas ISI
- Parker, Cristian, 2008, “Interculturality, Conflicts and Religion: Theoritical Perspectives”, Social Compass, Vol 55, N°3, pp. 316-329.
- Parker, Cristian,Letelier, M., Muñoz, J., 2013, “Elites, Climate Change and Agency in a Developing Society: the Chilean Case, Environment, Development and Sustainability, Vol 15, N° 5, pp. 1337-1363.
- Parker, Cristian, 2015, “Changement climatique et transitions énergétiques : préoccupation environnementale religieuse / Climate change and energy transitions: Religious environmental concerns”, Social Compass. Vol. 62, N° 3, pp. 283-295.
- Parker, Cristian ,2015, “Religion et transition énergétique : une étude en Amérique du Sud”, Social Compass, September 2015 vol. 62 no. 3, 344-361.
- Parker, Cristián y Moreno P, Alberto. (2015)” Turismo indígena urbano, ¿innovación identitaria?”. Atenea (Concepc.) [online]. N°512, pp. 231-246.
Otras publicaciones Indexadas
- Parker, Cristian, 2005, "América Latina ya no es católica: pluralismo religioso y cultural creciente", España, Revista América Latina Hoy, ISSN: 1130-2887. LATINDEX CATÁLOGO.
- Parker, Cristian, 2006, “La religión y el despertar de los pueblos indígenas en América Latina”, México, Revista Alteridades. ISSN: 0188-7017. SCIELO.
- Parker, Cristian, 2006, “Política, religiosidad y ateísmo en universitarios chilenos: ¿nuevos paradigmas?”, Revista de Estudios Avanzados Interactivos, Vol. 5, N° 7, pp. 1 -27. LATINDEX
- Parker, Cristian; Fediakova, Evgenia, 2006, Evangélicos chilenos: ¿apolíticos o nuevos ciudadanos?, Revista de Estudios Transfronterizos, Vol. 8, N°1, pp. 127-141. SCIELO.
- Parker, Cristian, 2007, “Sociedad de la Información, Investigación y Desafíos a la Educación Latinoamericana y Chilena”, Chile, Revista Temas Sociológicos, ISSN 0717-2087, publicado. LATINDEX.
- Parker, Cristian, 2008, “Science and Technology in Undergraduate Students- Worldview. A study in a developing society shaped by globalization: the Chilean case, Perspectives in Global Development and Technology (PGDT), Brill Academic publishers, publicado. ISSN: 1569-1497. SCOPUS
- Parker, Cristian, 2008, “Pluralismo religioso, educación y ciudadanía”, Brasil, Revista Sociedade e estado, publicado, ISSN 0102-6992. SCIELO.
- Parker, Cristian, 2008. "Por una nueva cultura científica más allá de las dos culturas", Revista Estudios Avanzados. Vol. 6, no.10, pp 7-24. ISSN: 0718-5014. LATINDEX.
- Parker, Cristian, 2008, “Las dos culturas: ciencias naturales y ciencias humanas en el Siglo XXI”, revista CUHSO, Vol 16, no.2, pp. 19-35. ISSN 0716-1557. LATINDEX.
- López, Francisco y Parker, Cristian, 2009, “Alfabetismo científico, misión de la universidad y ciudadanía: ideas para su construcción en los países en vías de desarrollo”, Avaliação, Brasil, Vol.14, N° 2, pp. 267-290, ISSN 1414-4077. SCIELO.
- Parker, Cristian, Eugenia Fediakova, 2009, “Evangélicos en Chile Democrático (1990-2008): Radiografía al centésimo aniversario”, Culturas y Religión, Vol 3, Nº 2, pp. 1- 28. LATINDEX
- Parker, Cristian, 2010, “Religión y cambio climático: incidencia de lo religioso en las Representaciones del Medio Ambiente”, Revista Caminhos, (Brasil), Vol. 8, Nº 2, páginas: 25-51. ISSN: 1983-778X, LATINDEX.
- Parker, Cristian y Rau, J.M, 2010, Cristian Parker y Juan Muñoz, Alfabetismo y conciencia sustentable en Riesgos Naturales. Terremoto, Tsunami y relacionados, Nadir: Revista Electrónica de Geografía Austral, Vol. 2, Nº 2, pp. 1-7, LATINDEX.
- Parker, Cristian, 2011,“Global Warming, Elites and Energy In Latin America: The Chilean Case”, Journal of Environmental Science and Engineering, Vol 5, Nº 14, December, pp. 1702 – 1714. ISSN 0367-827 X, SCOPUS.
- Parker, Cristian y Rau, J.M., 2012, “Elites universitarias y cambio climático”, Ambiente & Sociedade, São Paulo XV (2) pp. 195-218. ISSN: 1414-753X , SCIELO.
- Parker, Cristian, 2014, “El Mundo Académico y las Políticas Públicas frente a la urgencia del desarrollo sustentable en América Latina y el Caribe”, POLIS, Vol 13, N°39, pp.175-201, Santiago, Chile, ISSN 0718-6568. SCIELO.
- Baigorrotegui, Gloria / Parker, Cristian / Estensoro, Fernando, 2014, “Visiones sobre los tránsitos socio-técnicos hacia patrones de consumo sustentable en agua y energía en la minería sudamericana. Dos controversias argentinas”, Revista Sociologías, UFRGS, Brasil, Año 16, N° 37, pp.72-111. ISSN 1517-4522. SCIELO.
Otras publicaciones
- Parker, Cristian, 2005, "Los cambios de la familia latinoamericana en el inicio del siglo XXI", Novamérica, Rio de Janeiro, Vol 36, N° 107, pp. 51-55. 2.- Parker, Cristián, 2005, “Orientaciones hacia la ciencia y la tecnología en los estudiantes univesitarios de hoy”. Contribuciones Científicas y Tecnológicas, Santiago, N°133, pp. 32 -37.
- Parker, Cristián y E. Vidal, 2007, “La religiosidad de la familia católica en Chile”, Revista Servicio, Santiago, N° 282
- Parker, Cristian, 2007, "La Religión y el Despertar de los pueblos indígenas en América Latina", Perú, Socialismo y Participación, Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación, Lima, N° 102, pp. 22-33.
- Parker, Cristián, 2008, “Pandillas juveniles: una consecuencia de la marginación”, Revista Mensaje, Santiago, N° 566, pp. 32-24.
- Parker, Cristián, 2010, “Monseñor Valech, testigo de los Derechos Humanos”. El Mostrador, Santiago, 25.11. 2010.
- Parker, Cristián, 2013, 2013 ¿La religión nuevamente “opio del pueblo” sobre religión y política en América Latina Temas Cultura, Ideología, Sociedad, La Habana, N° 76, pp. 10-18.
- Parker, Cristián 2014 “ Sobre patrones de consumo y transición energética”, Contribuciones Científicas y Tecnológicas, Santiago, Año.39, N° 139, pp.3-9.
- Parker, Cristián, 2014 “¿ En qué dirección desarrollar la energía?”, Mensaje, Santiago, N° 63, 634, pp. 42-45.
- Parker , Cristián, 2015, “Capitalismo modernizador-depredador y corrupción en América Latina”, Le Monde Diplomatique , Santiago, Chile, 02/05/2015, pp 6-8
- Parker, Cristián, 2015, “El Papa Francisco y la cumbre del Cambio Climático”, Mensaje, Santiago, vol 64, N° 644, pp. 15-17.
- Parker, Cristián, 2015, “Sobre patrones de consumo, transición energética y ecodesarrollo en América Latina”, Voces en el Fénix, Buenos Aires, N° 43, pp. 136-139.
LIBROS Y PATENTES
Libros (Autor, Editor, Co Autor)
- 2017 ¿Conectar o Desconectar? Energía y Comunidad para las transiciones energéticas (coeditor con Gloria Baigorrotegui). Santiago: Colección IDEAS, Instituto de Estudios Avanzados (por aparecer).
- 2017 Agua, energía, minería ¿Desarrollo sustentable? (Coautor) Santiago: RIL (por aparecer).
- 2012 Religión, Política y Cultura en América Latina: Nuevas Miradas (Editor). Santiago: ACSRM- IDEA. 390 p. (ISBN 9789563031454).
- 2010 El Desafío del Conocimiento para América Latina (Coeditor con Fernando Estenssoro). Santiago: Explora CONICYT-USACH. 411 p. (ISBN 9789568416225).
- 2002 La pobreza desde la perspectiva del desarrollo humano: desafío para las políticas públicas en América Latina (Autor) Tegucigalpa, Honduras: PNUD. 25 p. (ISBN 999266567X).
- 2001 Catolicismos Populares, Globalización, Inculturación (coeditor con Bamat, T) Santiago: Center for Misión Research and Study y CERC - UAHC. 107 p. (ISBN 978-956-288-881-3).
- 2000 Los jóvenes chilenos, cambios culturales; perspectivas para el siglo XXI (Autor). Santiago: MIDEPLAN. 197 p. (ISBN 9567463719).
- 1998 Ética, Democracia y Desarrollo Humano (Editor). Santiago: LOM, CERC-UAHC. 385 p. (ISBN 9562821056).
- 1998 Ética, Cultura y Desarrollo: Alternativa para el siglo XXI (Autor). Tegucigalpa, Honduras: Subirana. 127 p.
- 1997 Religión y Postmodernidad (Autor). Lima: Kairos. 120 p.
- 1996 Las Iglesias y su Acción Social en Chile (Autor). Santiago: UNICEF – Ediciones Academia, 157 p. (ISBN 9567646015)
- 1996 Otra Lógica en América latina, Religión popular y modernización capitalista (Autor). México y Santiago: Fondo de Cultura Económica. 407 p. (ISBN 9567083088)
- 1996 Popular Religion and Modernization in Latin America (Autor). New York: Orbis Books, Maryknoll, 251 p.
- 1996 Religiäo Popular e Modernizaçao capitalista (Autor). Petrópolis, Rio de Janeiro: Vozes. 349 p.
- 1995 ¿Modernización o sabiduría en tierra mapuche? (coeditor con Salas, R). Santiago: San Pablo. 199 p.
- 1994 Cultura, Modernidad e Iglesia en Chile (coeditor con Vial, M.C). Santiago: Ediciones San Pablo-CERC. 147 p.
- 1992 Popular Culture in Chile (coeditor con Aman, K). Boulder, San Francisco: Westview Press. 225 p.
- 1992 Formación cívica y política de la juventud (coeditor con Salvat, P). Santiago: Ediciones Ornitorrinco. 163 p.
- 1992 Religiosidad mariana en Chile (coeditor con Salas, R). Santiago: Ediciones Paulinas. 103 p.
- 1992 Animitas, machis y santiguadoras. Creencias religiosas y cultura popular en el Bío-Bío (autor). Santiago: Rehue. 233 p.
- 1992 Cristianismo y Culturas Latinoamericanas (coeditor con Salas, R). Santiago: Ediciones Paulinas. 111 p.
- 1986 Religión y clases subalternas urbanas en una sociedad dependiente (autor). Louvain-la-Neuve: Centre de Recherches Socio-Religieuses, Université Catholique de Louvain. 553 p.
- 1981 Rasgos de cultura popular en poblaciones de Pudahuel (coautor con Barra, W; Recuero, M.A; Castillo, F). Santiago: Vicaría Zona Oeste, Arzobispado de Santiago. 309 p.
Capítulos
- 2017 Actores Sociales, patrones de consumo y transición energética local: una aproximación conceptual. En G. Baigorrotegui y C. Parker (Ed.), ¿Conectar o Desconectar? Energía y Comunidad para las transiciones energéticas. Santiago: Colección IDEAS, Instituto de Estudios Avanzados (por aparecer)
- 2017 El Papa Verde. En A. Oro (Ed.), El Papa en América Latina. Buenos Aires: Biblos (por aparecer).
- 2017 La religión frente al cambio climático y la transición energética hacia la sustentabilidad. En V. Gimenez (Ed.), Religión y Problemas Sociales. Buenos Aires: CLACSO, CEIL-CONICET (por aparecer).
- 2017 Acteurs sociaux et éthiques écologiques dans le conflit extractif, l’éthique, indigène mise en évidence: une perspective sud-américaine. En N. Brunet (Ed), L’oeuvre de Pierre Dansereau et l’avenir des sciences de l’environnement. Montreal :UQAM (por aparecer).
- 2017 Pluralismo religioso y nuevas identidades políticas en América Latina. En L. Oliveira Xavier y C. Domínguez (Orgs.), Política, Cultura e Sociedade na América Latina. Estudos interdisciplinares e comparativos (Vol. 4, pp. 155 – 180). Curitiba: Editora CVR.
- 2015 Water-Energy-Mining and Sustainable Consumption: Views of South American Strategic Actors (coautor con G. Baigorrotegui y F. Estenssoro). En B. Hogenboom, M Baud, F de Castro, (editores), Environmental Governance in Latin America: conflicts, projects and posibilities (164 – 185). Basingstoke, Inglaterra: Palgrave Macmillan.
- 2015 Agua-energía-minería, consumo sustentable y gobernanza: visión de actores estratégicos sudamericanos (coautor con G. Baigorrotegui y F. Estenssoro). En B. Hogenboom, M. Baud, F. de Castro (Eds.), Gobernanza Ambiental en América Latina (pp. 201 – 232). Buenos Aires: CLACSO-ENGOV.
- 2015 Água-energia-mineração, consumo sustentável e governança: Visões de atores estratégicos sul-americanos (coautor con G. Baigorrotegui y F. Estenssoro). En B. Hogenboom, M Baud, F de Castro (Eds.), Governança ambiental na América Latina (pp. 199 – 229). Buenos Aires: CLACSO; Amsterdam: ENGOV.
- 2014 Energía y Agua, los desafíos geopolíticos en América Latina. En F. Estensoro (Ed.), Diálogos europeo latinoamericanos de ecología política (pp. 119 – 138). Santiago: USACH-VRIDEI, pp. 85-99.
- 2014 Elite Views about water and energy consumption in mining in Argentina, Chile, Colombia and Ecuador. En B. Bull (Ed.) Shifting elites and environmental governance: the new politics of sustainable development in Latin America (pp. 150 – 168). Londres: Earthscan.
- 2014 El incremento del pluralismo religioso y cultural. En J. Llambias (Ed.), Los Nuevos desafíos para América Latina (pp. 129 – 155). Santiago: RIL editores.
- 2014 Pluralismo religioso y cambio de paradigma identitario en el campo político latinoamericano actual. En A. Ameigeiras (comp.), Símbolos, rituales religiosos e identidades nacionales. Los símbolos religiosos y los procesos de construcción política de identidades en Latinoamérica (pp. 39 – 69). Buenos Aires: CLACSO.
- 2013 ¿América Latina ya no es católica? El incremento del pluralismo cultural y religioso. En J. Llanbias (ed.), América Latina: Interrogantes y Perspectivas (pp. 205 – 232). Toronto: Universidad de York, Universidad de Valparaíso, CIS.
- 2013 El Mundo Académico y las Políticas Públicas frente al desarrollo sustentable. En P. Leiva (ed.), Hacia un Espacio Eurolatinoamericano para la Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (pp. 265 – 272). Santiago de Chile: Universidad Central de Chile.
- 2012 Religión, cultura y política en América Latina: nuevos enfoques. En C. Parker (ed.) Religión, Política y Cultura en América Latina: Nuevas Miradas (pp. 13 – 73) Santiago: Instituto de Estudios Avanzados – ACSRM.
- 2012 Religión y cambio climático: incidencia de lo religioso en las representaciones del medio ambiente. En C. Parker (ed.) Religión, Política y Cultura en América Latina: Nuevas Miradas (pp. 359 – 386) Santiago: Instituto de Estudios Avanzados – ACSRM.
- 2011 Nuevos paradigmas en sociología de la religión: comprendiendo las religiones populares emergentes. En I. D. Oliveira, I. Richter y S. Duarte, Religião, transformações culturais e globalização (55 – 72). Goiania: PUC GOIAS.
- 2011 Calentamiento global y elites: entre las energías convencionales y las energías alternativas. En A. Cubillos y F. Estensoro (comp.), Energía y Medio Ambiente una ecuación difícil para América Latina. Los desafíos del crecimiento y desarrollo en el contexto del Cambio Climático (pp. 103 – 124). Santiago: IDEA - Instituto Igualdad.
- 2011 Cambio religioso, fronteras móviles e interculturalidad. En A. Higuera Bonfil (coor.) Religión y Culturas contemporáneas (pp. 15 – 40). México: Manda.
- 2010 Alfabetismo científico para una ciudadanía del siglo XXI. En C. Parker y F. Estenssoro (ed.), El Desafío del Conocimiento para América Latina (pp. 113 – 132). Santiago: Explora CONICYT-Usach.
- 2010 El ecclesiocentrismo en los clásicos de la sociología occidental. En: D. Gutiérrez (coor.), Religiosidad y Creencias contemporáneas, Diversidades de lo simbólico en el mundo actual (pp. 49 – 60). Zinacantepec, México: El Colegio mexiquense.
- 2010 Conciencia planetaria e o camino para novos paradigmas cidadanos e incidencia da religiao. En M, Passos (ed.), Diálogos cruzados, Religiao, Historia e Construcao Social (37 -57). Belo Horizonte, Brasil: Argumentum.
- 2010 Alfabetismo científico y conciencia crítica en estudiantes universitarios chilenos. En R. Leher (comp.), Por una reforma radical de las universidades latinoamericanas (pp. 311 – 366). Rosario, Argentina: CLACSO. Homo Sapiens.
- 2010 Charismatics in Chile. En D. Patte (ed.), The Cambridge. Dictionary of Christianity (p. 196). Cambridge, New York: Cambridge University Press.
- 2010 Chile. En Daniel Patte (editor) The Cambridge. Dictionary of Christianity (pp. 201 - 203). Cambridge, New York: Cambridge University Press.
- 2010 Church and State in Chile. En Daniel Patte (editor) The Cambridge. Dictionary of Christianity (p. 243). Cambridge, New York: Cambridge University Press.
- 2010 Roman Catholics in Chile. En Daniel Patte (editor) The Cambridge. Dictionary of Christianity (p. 1098). Cambridge, New York: Cambridge University Press.
- 2010 Prólogo. En C. Lalive d´Épinay, El Refugio de las Masas. Estudio sociológico del protestantismo en Chile (pp. 7 – 9). Santiago: IDEA, CEEP.
- 2010 Syncretism, En Daniel Patte (ed.) The Cambridge. Dictionary of Christianity (pp. 1202 - 1203). Cambridge, New York: Cambridge University Press.
- 2009 Education and Increasing Religious Pluralism in Latin America: The Case of Chile. En F. Hagopian (ed.), Religious Pluralism, Democracy, and the Catholic Church in Latin America (pp. 131 – 181). Notre Dame, Indiana: Universidad of Notre Dame Press.
- 2008 Identidad Latina e Integración Sudamericana. En A. P. Oro (org), Identidade da América Latina, enfoques socio-antropológicos (pp. 60 -96) Sao Paulo: Huicitec.
- 2008 Popular Religion. En W. A. Dyrness, V. Kärkkäinen (ed.) Global Dictionary of Theology (pp. 679 – 683). Nottingham, England: Downers Grove.
- 2008 Conferencia: La educación religiosa pluralista, una mirada a la educación religiosa en Chile. En A. Magendzo y K. Araujo (eds), Hacia una educación religiosa pluralista: estudio diagnóstico de la educación religiosa en Chile y Colombia (pp. 205 -210). Santiago: Instituto Colombiano para el Estudio de las Religiones.
- 2008 Mentalidad Religiosa Post-ilustrada: Simbolismo, Esoterismo y Ateísmo en una Sociedad en Mutación Cultural. En A. Alonso (ed.), América Latina y el Caribe: territorios religiosos y desafíos para el diálogo (pp. 337 – 364) Buenos Aires: CLACSO.
- 2007 Uso de Computador e Internet (coautor con F. Raglianti y T. Leibovitz). En INJUV, V Encuesta Nacional de Juventud (pp. 123 -132) Santiago: INJUV.
- 2007 Uso del tiempo libre (coautor con Raglianti). En INJUV, V Encuesta Nacional de Juventud (pp. 133 -142). Santiago: INJUV.
- 2007 Espiritualidad y experiencia religiosa (coautor con C. González). En INJUV, V Encuesta Nacional de Juventud (143 – 149). Santiago: INJUV.
- 2007 Interculturalidad e Integración en América Latina, una problemática abierta. En J. Santos (comp.) Integración e Interculturalidad (pp. 53 – 89). Santiago: IDEA.
- 2006 Identidades e Interculturalidad en América Latina, Marco de Interpretación Dinámico. En G. Fernández Beret (ed.), Identidades Abiertas, entre la fijación fundamentalista y la pérdida de sentido (pp. 51 – 102). Santiago: IPC, Universidad Arcis.
- 2006 Mágico-Popular Religion in Contemporary Society: Towards a Post Western Sociology of Religion. En J. Beckford y J. Walliss (ed), Theorising Religion, Classical And Contemporary Debates (pp. 60 – 74). Cornwall, U.K: Ashgate.
- 2005 Cultura. En R. Salas, (coor.), Pensamiento Crítico Latinoamericano, Conceptos Fundamentales (79 – 100). Santiago: UCSH.
- 2005 Aceptación en la Población de la Región Metropolitana de medidas alternativas a la reclusión (coautor junto a L. Peña). En Segundo Simposio Nacional de Investigación sobre Violencia y Delincuencia (pp. 247 – 268). Santiago: Fundación Paz Ciudadana, Instituto de Sociología, Universidad Católica de Chile..
- 2005 Sociedad de la Información, investigación y desafíos a la educación latinoamericana y chilena. En G. Bravo (ed.), Investigando y educando: Estudios para el análisis y la aplicación (pp. 315 – 356). Santiago: UMCE.
- 2005 Fe popular en Maipú Identidad y Nación en la Modernización. En AA.VV, Pastor de Encuentro, La piedad popular en Chile y América Latina (pp. 183 – 217). Santiago: CECH.
- 2003 L’ université latino américaine dans un nouveau contexte. En I. Yépez del Castillo (ed.), L'Amérique latine et l'UCL. Quelle coopération interuniversitaire dans un monde globalisé? (pp. 113 – 123). Louvain: Presses universitaires de Louvain.
- 2003 Capital social y superación de la pobreza: nuevos enfoques para la evaluación de impacto. En I. Arriagada y F. Miranda (comp.), Capital social: potencialidades analíticas y metodológicas para la superación de la pobreza (pp. 111 -128). Santiago: CEPAL.
- 2001 Capital social y representaciones socioculturales juveniles: un estudio en jóvenes secundarios chilenos. En J. Durston y F. Miranda (comp.), Capital Social y Políticas Publicas en Chile, Series Políticas Sociales (Vol. II, pp. 9 – 34). Santiago: CEPAL.
- 2001 Catolicismos populares urbanos y sociedad de consumo global (Estudio de Caso en San Joaquín, Chile). En C. Parker y T. Bamat (ed.), Catolicismos Populares, Globalización, Inculturación (pp. 53 -78). Santiago: Center for Misión Research and Study; CERC – UAHC.
- 2000 Consideraciones sobre evaluación de impacto de políticas orientadas a superar la pobreza. En E. Vásquez (ed.), Impacto de la Inversión Social en el Perú (pp. 29 – 57). Lima: UP, CIUP, IDRC.
- 2000 Superación de la Pobreza y Desarrollo Sustentable. En FOSIS y Fondo de las América-Chile, Participación, Superación de la Pobreza y Desarrollo Sustentable (pp. 153 – 160). Santiago: Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).
- 2000 Una agenda de cambios en las políticas sociales de superación de la pobreza a la luz del desarrollo sustentable. En FOSIS y Fondo de las América-Chile, Participación, Superación de la Pobreza y Desarrollo Sustentable (pp. 316-322). Santiago: Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).
- 2000 Indicadores de Impacto Territorial en Programas de Superación de la Pobreza (coautor junto con G. Rivas y D. Cauas). En E. Vásquez (ed.), ¿Cómo reducir la pobreza y la inequidad en Américas Latina? (pp. 251 – 267). Lima: IDRC.
- 2000 Un método de Apreciación Rápido de Impacto para Proyectos de Superación de Pobreza en Localidades Pobres. En IDRC, CERC-UAHC, Innovación en Metodologías de Evaluación de Impacto de Programas Sociales, Santiago: IDRC, CERC-UAHC
- 2000 Evaluación de Impacto en Programas de Superación de pobreza: un método de apreciación rápida aplicado al caso del Fondo de Inserción Social de Chile-FOSIS. En S. Martinic (ed.), Reforma de la Política Social en América Latina, Resultado y Perspectivas. Santiago: CIDE, ILADES, BID, CHD.
- 2000 Religion and Culture. En C. Toloza y E. Lahera (ed.) Chile in Nineties. Standford (pp. 617 – 660). California: Stanford University Libraries.
- 1999 Identity and Diversity in Urban Popular Catholicism. En T. Bamat y J. Weist (ed), Popular Catholicism in a World Church (19 – 55). Maryknoll, New York: Orbis Books.
- 1999 Universidad y Desarrollo Sustentable para el Siglo XXI. En Cumbre Iberoamericana de Rectores de Universidades Estatales, Reflexiones Universitarias (pp. 42 – 56). Santiago: Universidad de Santiago de Chile.
- 1998 Religión y Cultura. En C. Toloza y E. Lahera (ed.) Chile en los Noventa (pp. 637 – 680). Santiago: Dolem – Presidencia de la República.
- 1998 Desarrollo Humano: ¿Hacia un Nuevo Paradigma del Desarrollo?. En El Desarrollo Humano, desafíos y Perspectivas (pp. 22 – 39). Buenos Aires, Argentina: Seminario Internacional, Secretaría General, Universidad Nacional de General Sarmiento.
- 1998 Por un Desarrollo Humano y Sustentable basado en un Enfoque Cultural. En El Desarrollo Humano, desafíos y Perspectivas (pp. 203-222). Buenos Aires, Argentina: Seminario Internacional, Secretaría General, Universidad Nacional de General Sarmiento.
- 1998 Evaluación de Impacto en políticas orientadas a superar la pobreza. En Actas del Taller Internacional de Desarrollo de Metodologías de Medición de Impacto de la Inversión Social. Lima: CIUP, Universidad del Pacífico. Perú.
- 1998 Ética, democracia y desarrollo: a modo de apertura. En C. Parker (ed.) Ética, Democracia y Desarrollo Humano (pp. 19 – 39). Santiago: LOM, CERC-UAHC.
- 1997 Globalizaçao e religiâo: o caso chileno. En A. Oro y C. A. Steil (orgs), Globalizaçao e Religiâo (pp. 117 – 146). Petrópolis, RJ, Brasil: Vozes.
- 1997 Setta: un concetto problemático per lo studio dei nuovi movimenti religiosi in America Latina. En R. Cipriani, P.Eleta , A. Nesti (ed.), Identità e mutamento nel religioso latinoamericano. Teorie e ricerche (pp. 74-90). Bolonia: Editrice.
- 1997 Modernización de la Educación y desarrollo humano. En R. Alvayay (ed.), La Modernización de la Educación y la Cuidadanía en el Siglo XXI (pp. 55-60). Santiago: Unesco, CERC-UAHC.
- 1996 Algunos desafíos para el Desarrollo Mapuche. En ¿Qué futuro ofrecen al pueblo mapuche las actuales propuestas de desarrollo? (pp. 75-83). Temuco: Universidad Católica de Temuco.
- 1995 Modernidad y economía de mercado. En Neoliberalismo y Economía de Mercado, La Experiencia Chilena (pp. 42-46). Santiago: Centro Ecuménico Diego de Medellín.
- 1995 Modernización y cultura indígena mapuche. En ¿Modernización o Sabiduría en tierra Mapuche? (pp. 99 – 135). Santiago: San Pablo.
- 1994 Trayectoria de la sociología de la religión en Chile. En Colegio de Sociólogos de Chile A.G, 5ª Congreso Chileno de Sociología (pp. 101-118). Concepción: Documentos del V Congreso Chileno de Sociología.
- 1994 Redemocratización y mutación cultural en Chile. En M. C. Vial, C. Parker (ed.) Cultura, Modernidad e Iglesia en Chile (pp. 61-77). Concepción: San Pablo-CERC.
- 1994 Sociología de la religión en América Latina: ¿sociología o religión?. En A. Frigerio y J. M. Carozzi (comps.), El estudio científico de la religión a fines del siglo XX (pp. 167-191). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
- 1993 Perspectiva crítica sobre la sociología de la religión en América Latina. En A. Frigerio y J. M. Carozzi (comps.), El estudio científico de la religión a fines del siglo XX (pp. 123-150). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
- 1992 Perspective critique de la sociologie de la religion en Amérique Latine. En F. Houtart y otros, Ruptures sociales et religion (pp. 35-52). Paris/Louvain- la-Neuve: L'Harmattan/CETRI.
- 1992 Juventud y transición. En C. Parker y P. Salvat (ed.), Formación cívica y política de la juventud. Santiago: Ediciones Ornitorrinco.
- 1992 Mentalidad popular y religión. En H. Vidal (ed.), Hermenéuticas de lo popular (pp. 75 - 126). Minneapolis, Minnesota: Institute for the Study of Ideologies and Literature.
- 1992 La Virgen, madre y espacio de encuentro para el pueblo. En F. Aliaga Rojas, Religiosidad mariana en Chile. Santiago: Paulinas.
- 1992 Desafíos al cristianismo en los 500 años de América Latina. En C. Parker y R. Salas (ed.) Cristianismo y culturas latinoamericanas (pp. 97 - 104). Santiago: Paulinas.
- 1992 Religion popular urbana y campo cultural: las lógicas en juego. En G. Arroyo y otros (Ed.), Por los caminos de América (pp. 113- 187). Santiago: Paulinas.
- 1992 Cultura. En R. Rosales, J. M. de Ferari, Breve Diccionario Teológico Latinoamericano (pp. 15 -25). Santiago: Rehue.
- 1991 Prólogo. En M. Salinas, Canto a lo divino y espiritualidad del oprimido en Chile (pp. 5 – 7). Santiago: Rehue.
- 1991 Christianity and popular movements in the twentieth century. En K. Aman y C. Parker (ed.) Popular Culture in Chile (pp. 41 – 65). USA- Londres: Westview Press.
- 1991 Modernización de la Educación y desarrollo humano. En La Modernización de la Educación y la Ciudadanía en el Siglo XXI (pp. 55 – 60). Santiago: Unesco, CERC-UAHC.
- 1990 La Iglesia Católica en la transición: comentario. En C. Rammsy (ed.), Iglesia y transición en Chile (pp. 91 – 95). Santiago: Rehue.
- 1989 Cultura e identidad popular en Chile. En F. Castillo, Teología de la liberación y realidad chilena. Santiago: CEDM.
- 1989 La irrupción de los pobres en la historia y en la Iglesia. En La Iglesia de los pobres (pp. 9 – 19). Santiago: Estepa. pp. 9-19.
- 1988 Formas democráticas y participación popular, la experiencia de la Iglesia en América del Sur. En R. Alvayay y C. Ruiz (comp.) Democracia y Participación (pp. 337 – 365). Santiago: Melquíades.
- 1988 La Iglesia en Chile, 1968-1988. En L. Goméz-Martínez y F. J. Pinedo (ed.) Los Ensayistas, Chile 1968-1988 (pp. 51 -77) Georgia, Athens, USA: Series on Hispanic Thought.
- 1988 Fe, Iglesia y política. En Don Enrique: hombre de Dios, constructor de historia (pp. 38 – 72). Georgia, Athens, USA: Fundación Enrique Alvear.
- 1987 Derechos humanos y justicia son demandas populares. En La pasión de Chile. Esperando al Papa (70 – 71). Georgia, Athens, USA: CEDM/ECO/ ESTEPA.
- 1987 Cultura popular y desarrollo alternativo. En Seminario Metodología para un Desarrollo Alternativo a partir de las Organizaciones de Base (pp. 67 – 81). Concepción: Oficina de Proyectos, Acción Social y Solidaridad, Arzobispado de Concepción.